¿Dónde se verá la Copa del Rey 2023?

Actualizado a 29/06/2022 11:25 CEST

Ya está configurada la Copa del Rey para la próxima temporada 2022-2023. Un total de ciento seis clubes van a competir en la competición que se resolverá el 6 de mayo del 2023 en el Estadio de la Cartuja de Sevilla. Equipos que han participado en Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División, además de diez de los veinte clubes provenientes de la eliminatoria previa.

En el caso de Primera tendrán derecho a participar los 20 clubes que han participado en la máxima categoría. En el caso de la Segunda son 21 de los 22 dado que no puede participar el filial de la Real Sociedad. Y su plaza, como recoge la normativa, no está cubierta por ningún otro club. Además conforme establece la norma "si el número de participantes finales fuera una cifra impar, habrá un club que estará exento de disputar la primera eliminatoria".

Luego se suman otros diez equipos de Primera Federación que responden a los cinco mejores clasificados de cada grupo. Aquí está exento el Villarreal por su condición de filial. De esta forma los diez clubes de la Primera RFEF son el Racing, Deportivo de la Coruña, Racing de Ferrol, Rayo Majadahonda, Andorra, Albacete,Nastic de Tarragona, Linares Deportivo y Atlético Baleares.

A estos se suman 25 equipos de Segunda B repartidos en los cinco mejores de cada grupo. El mismo número, es decir 25, llegan procedentes de la Tercera División y según varios criterios: Los dieciocho que quedaron clasificados en el primer puesto de la clasificación final en cada uno de sus grupos al término de la fase regular del Campeonato Nacional. A estos se suman los siete equipos que dispongan del mejor coeficiente de puntos de entre los clasificados en segundo lugar de la clasificación final en cada uno de los dieciocho grupos y que no sean filiales ni dependientes-En caso de quedar vacantes por asignar serán los terceros clasificados en tercer lugar con el mejor coeficiente de puntos. ,

Por último se suman los cuatro semifinalistas de Copa Federación de la temporada 2022/2023 y los veinte equipos territoriales provenientes de cada Federación de Ámbito Autonómico. Estos últimos jugarán una ronda previa donde saldrán los diez que disputarán la primera eliminatoria de Copa. Estos mismos criterios serán los que se tendrán en cuenta para la temporada 2023-2024.

Los clubes de la Supercopa entran en dieciseisavos

En la primera ronda, una vez disputada la previa, participan todos los clubes que hayan obtenido la plaza salvo los cuatro que disputarán la Supercopa de España. Los emparejamientos se llevarán a cabo por sorteo, enfrentándose, hasta donde sea posible, los clubes de inferior categoría contra los de mayor categoría que hayan superado la eliminatoria anterior. Los partidos se celebrarán en las instalaciones deportivas del club de categoría inferior.

La segunda eliminatoria la disputan los 55 equipos vencedores en 28 partidos de competición. El sorteo se hace siguiendo los mismos criterios.

Los vencedores de esta segunda pasan a dieciseisavos de final donde ya entran los cuatro clubes de la Supercopa (Real Madrid, Betis, Valencia y Barcelona). Los cuatro se emparejarán con los cuatro de menor categoría que hayan pasado la eliminatoria.

Desde cuartos ya no hay criterio de equipo inferior contra superior

En octavos jugarán los dieciséis mejores repartidos en ocho encuentros y siempre que se pueda emparejando los de menor categoría con los de mayor. Este criterio ya desaparece en cuartos donde el campo se determinará según el orden de salida de las bolas. De ahí a las semifinales a doble partido con el orden del partido según salgas las bolas y los dos ganadores a la final del Estadio de la Cartuja del primer fin de semana de mayo.

En cuanto a las fechas, la previa será el 18 de octubre, la primera eliminatoria el 12 y 13 de noviembre, la segunda el 21 de diciembre. El mes de enero empezará con la eliminatoria de dieciseisavos el 4 de enero, los octavos en el 18 del mismo mes y los cuartos el 25 de enero. La ida de semifinales será el 8 de febrero y la vuelta el 1 de marzo. Y la final en el citado 6 de mayo. 

Lee también

Como cada año, la Copa del Rey vuelve a recorrer cada una de las provincias españolas, donde el fútbol alcanza todos los rincones. Los equipos de muchas de las divisiones dentro del cuadro de la Real Federación Española de Fútbol, se dan cita en esta competición nacional para medir sus fuerzas en partidos inesperados donde cualquier cosa puede ocurrir.

Mucho equipos ansían lograr la gesta del Real Betis en la temporada pasada, y es que esta competición abre la oportunidad a los clubes de menor categoría a contar con una plaza elevada dentro del estatus del fútbol español. Por ahora, y en esta fase, se darán un total de 55 encuentros, en los que 110 equipos se verán las caras para pasar a la segunda fase de la competición.


Dónde ver la segunda fase de la Copa del Rey 2022-2023

La primera fase de la Copa del Rey, que fue sorteada en octubre, se abre paso en las televisiones del territorio nacional. Este año los derechos televisivos de dicha competición pertenencen a 'Movistar+' y a 'RTVE', que se repartirán los partidos como se ha previsto hasta la fecha, con el completo de partidos por vía privada, mientras que algunos partidos de las dos primeras fases y la ronda de 'k.o.' se podrán ver por televisión pública. 'Movistar+', 'TVE', 'Teledeporte' y 'RTVE Playserán los principales medios por los que se podrán ver todos los partidos de Copa del Rey. 'Movistar' retransimitirá, al menos, 55 encuentros, de los que 45 serán en exclusiva. En simulcast, los partidos de cuartos, semifinales y final serán compartidos con 'TVE.

Por aquí os dejamos los encuentros de estos 64vos de final de la copa nacional:

Sábado 12 de noviembre


A las 16:00 horas:

- Fuentes vs Osasuna (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Barbadás vs Real Valladolid (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Manacor vs Andorra (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 17:00 horas:

- Olot vs Levante (El partido será retransmitido por TV3)

- Guijuelo vs Deportivo (El partido será retransmitido por TV Galicia)

- Navalcarnero vs Logroñés (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 18:00 horas:

- Huétor Tájar vs Albacete (El partido será retransmitido por CMM TV)

- Guadalajara vs Ponferradina (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Gernika vs Leganés (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Arenas vs Lugo (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Beasain vs Real Sporting (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Racing Rioja vs Gimnàstic de Tarragona (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Sestao River vs Racing de Ferrol (El partido no tiene derechos de emisión)

- Utrera vs Ceuta (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 18:30 horas:

- L'Alcora vs Elche(Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Autol vs Mallorca (El partido será retransmitido por Movistar +)


A las 20:00 horas:

- Palencia vs Ibiza (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Cacereño vs Córdoba (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Coria vs Fuenlabrada (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 21:00 horas:

- Santa Amalia vs Villarreal (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Rincón vs Espanyol (El partido será retransmitido por Movistar +)


A las 22:00 horas:

- Almazán vs Atlético (El partido será retransmitido por TVE)


Domingo 13 de noviembre


A 12:00 horas (a las 11:00 hora insular):

- Atlético Paso vs Real Murcia (El partido será retransmitido por TV Canaria)

A las 12:00 horas:

- Mollerussa vs Rayo Vallecano (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Quintanar del Rey vs Girona (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Vimenor vs Mirandés (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Diocesano vs Real Zaragoza (El partido será retransmitido por Aragón TV)

- Lealtad de Villaviciosa vs Tenerife (El partido será retransmitido por TV Canaria)

- Las Rozas vs Eibar (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Peña Deportiva vs Málaga (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Alfaro vs Cartagena (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Recreativo de Huelva vs Burgos (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Gimnástica de Torrelavega vs Real Oviedo (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Juventud de Torremolinos vs Huesca (El partido será retransmitido por Aragón TV)

- Ibiza Islas Pitiusas vs Rayo Majadahonda (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Atlético Saguntino vs Amorebieta (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Manresa vs Pontevedra (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Arnedo vs Atlético Baleares (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Unión Adarve vs Linares Deportivo (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Hércules vs La Nucía (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 16:00 horas:

- Velarde vs Sevilla (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Algar vs Celta (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Atlético Cirbonero vs Intercity (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 16:30 horas:

- Teruel vs Las Palmas (El partido será retransmitido por TV Canaria/Aragón TV)


A las 17:00 horas:

- Yeclano Deportivo vs Granada (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Coruxo vs Eldense (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- San Juan vs Numancia (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Ourense vs Alcorcón (Los derechos de emisión no han sido comprados)


A las 18:00 horas:

- Lleida Esportiu vs Alavés (Los derechos de emisión no han sido comprados)

- Utebo vs Mérida (El partido será retransmitido por Aragón TV)


A las 18:30 horas:

- Real Unión vs Cádiz (El partido será retransmitido por Movistar +)

- San Roque de Lepe vs Getafe (El partido será retransmitido por Movistar +)


A las 19:00 horas:

- Cazalegas vs Real Sociedad (El partido será retransmitido por TVE)


A las 21:00 horas:

- Alzira vs Athletic (El partido será retransmitido por Movistar +)

- Arenteiro vs Almería (El partido será retransmitido por Movistar +)


Calendario de la Copa del Rey: cuándo se juegan los partidos

El resto de rondas de la Copa del Rey se jugarán en las siguiente fechas:

Segunda ronda (32vos): 21 de diciembre de 2022

Dieciseisavos de final: 4 de enero de 2023 (entran al sorteo Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia)

Octavos de final: 18 de enero de 2023

Cuartos de final: 25 de enero de 2023

Semifinales: 8 de febrero de 2023 (ida) y 1 de marzo de 2023 (vuelta)

Final: 6 de mayo de 2023

¿Dónde se ven los partidos de la Copa del Rey?

La Copa del Rey 22/23 la podrás ver en Orange, Movistar + y en TVE. Consulta qué partidos puedes ver gratis o qué tarifas contratar para no perderte ninguno. Índice: Plataformas para ver la Copa del Rey temporada 2022-2023.

¿Cuándo se sortea la Copa del Rey 2022

El sorteo de la segunda ronda eliminatoria de la Copa del Rey 2022/23 se celebra este miércoles 16 de noviembre de 2022 a partir de las 17:00 horas en la Ciudad del Fútbol en Las Rozas.

¿Cuándo empieza Copa del Rey 2023?

La Copa del Rey 2022/2023 comenzó el 19 de octubre de 2022 con la celebración de la ronda preliminar.

¿Dónde dan la final de Copa del Rey 2022?

Final de la Copa del Rey de fútbol 2021-22.